El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, advirtió que TikTok dejará de operar en el país si el gobierno chino no aprueba la transferencia del control de la plataforma a manos estadounidenses. “No puede haber control chino en 170 millones de teléfonos estadounidenses”, afirmó en declaraciones a CNBC.
La empresa china ByteDance, propietaria de TikTok, tiene plazo hasta el 17 de septiembre para desprenderse de sus activos en Estados Unidos, según la ley aprobada en 2024. Aunque la normativa exigía la venta o cierre antes del 19 de enero, el presidente Donald Trump ha concedido varias prórrogas, extendiendo la fecha límite.
Lutnick enfatizó que Washington busca controlar tanto la propiedad tecnológica como el algoritmo de la plataforma de videos. “Los estadounidenses poseerán la tecnología y controlarán el algoritmo. Eso es algo que Donald Trump está dispuesto a garantizar”, afirmó.
El plan en discusión contempla en el que si Beijing acepta, China o ByteDance podrían mantener una participación minoritaria en una nueva empresa con sede en EE.UU. y control mayoritario estadounidense. Si no hay acuerdo, advirtió Lutnick, “TikTok se apagará, y esas decisiones llegarán muy pronto”.
Durante la primavera, las negociaciones avanzaban para escindir las operaciones de TikTok en EE.UU., pero se estancaron tras la negativa del gobierno chino, motivada en parte por la decisión de Trump de imponer nuevos aranceles a los productos provenientes de China.
Al mismo tiempo, algunos legisladores demócratas cuestionan la legalidad de las extensiones otorgadas por Trump y critican que la propuesta actual no cumple con los requerimientos establecidos por la ley de 2024. En medio del proceso, la firma Blackstone se retiró de uno de los consorcios que negociaban la compra de la red social.
Por ahora, el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue en suspenso. No ha habido una respuesta oficial por parte de la compañía a las declaraciones del secretario Lutnick, mientras la fecha límite se acerca y las tensiones entre Washington y Beijing se intensifican.