Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Tuberculosis: en los últimos cinco años los casos crecieron un 65% en Argentina - En Agenda

VIRAL | 27 JUL 2025

SALUD

Tuberculosis: en los últimos cinco años los casos crecieron un 65% en Argentina

El aumento de diagnósticos de tuberculosis fue constante durante los últimos 5 años. Falta de concientización y la interrupción de los tratamientos, entre los principales factores.



Los diagnósticos de tuberculosis vienen en alza de manera constante en Argentina desde el año 2020. Así lo indica el más reciente Boletín Epidemiológico Nacional, que alertó que entre ese año y julio de 2025 las notificaciones se incrementaron un 65,9%.

 

De acuerdo con el informe, elaborado por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Emilio Coni”, que depende del INER-ANLIS “Carlos G. Malbrán”, los registros pasaron de 4.806 en 2020 a 7.975 en la primera quincena de julio del corriente año. Solo entre 2024 y 2025, el aumento fue del 11%.

 

El ascenso fue impulsado sobre todo por las provincias de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma y Santa Fe, que reportaron subas de hasta el 20% en lo que va de 2025. El reporte identifica como causas principales del problema la escasa información sobre la afección y el abandono habitual de los tratamientos, lo cual eleva el riesgo de transmisión.

Una dolencia prevenible y tratable

La tuberculosis es provocada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, también conocida como bacilo de Koch. La forma más frecuente es la pulmonar, que se transmite por vía aérea cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando bacterias que pueden ser inhaladas por quienes se encuentran cerca.

 

El abordaje terapéutico consiste en la administración de antibióticos durante un período mínimo de seis meses. Es fundamental que el paciente complete todo el esquema de medicación, incluso si ya no presenta síntomas, ya que la suspensión del tratamiento puede provocar resistencia a los fármacos.

 

Finalmente, si alguien manifiesta señales compatibles con tuberculosis, debe dirigirse cuanto antes a un centro de salud. Además, es esencial que las personas que conviven o comparten espacios con pacientes diagnosticados se realicen controles médicos para detectar eventuales contagios de forma temprana.