Minutos después de las 10 de la mañana de este lunes, comenzó en La Plata la demolición controlada del edificio que se incendió hace casi dos semanas en Diagonal 77 y 48. La estructura, que funcionaba como un depósito clandestino de electrodomésticos, quedó completamente destruida por el fuego y presentaba riesgo de derrumbe.
El intendente Julio Alak supervisó el inicio de las tareas en el lugar. “Es una obra difícil. Como estamos usando recursos públicos para la demolición, todos los gastos tendrán que ser asumidos por los propietarios”, explicó. Además, adelantó que hasta mediados de agosto no se podrá circular por la zona.
La intervención fue autorizada por la Justicia y tiene como objetivo permitir el pronto regreso de los damnificados. “Queremos hacerlo rápido para que los vecinos puedan volver. Hay 190 familias afectadas que están viviendo en otros lugares”, sostuvo el jefe comunal.
El operativo está a cargo de una empresa con experiencia en este tipo de tareas en la Costa Atlántica. Se utilizan dos grandes grúas con brazos de 21 metros -una con mordaza y otra con pala- y más de una decena de operarios especializados.
La demolición se realiza con “descarga progresiva”: se retira peso desde los niveles superiores hacia abajo, para alivianar la estructura sin poner en riesgo a los edificios linderos. El proceso es supervisado por el Colegio de Ingenieros y por profesionales del área de Ingeniería Estructural de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
“Actuamos rápidamente porque el propietario tenía dificultades para encargarse. Nos parecía importante respetar el Código de Construcción y permitir que las familias puedan volver”, agregó Alak ante la prensa.
Durante el siniestro y sus consecuencias, un total de 190 personas debieron ser evacuadas. Veinte fueron alojadas en hoteles -de las cuales siete aún permanecen allí- y el resto logró reubicarse con familiares o por otros medios.
Mientras duren los trabajos, se mantienen cortes de tránsito en las intersecciones de calle 2 y Diagonal 77, calle 2 y 48, y calle 3 y 47. El operativo cuenta con el respaldo de Bomberos, Policía Bonaerense, Infantería, Defensa Civil y Cruz Roja, además de múltiples áreas municipales.
Según estimaciones oficiales, los trabajos podrían extenderse durante 21 días, aunque el retorno de los vecinos a los edificios linderos podría comenzar antes, una vez que se termine con los pisos superiores de la estructura.