Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
VIDEO. Escándalo en el examen de residencias: ¿Fraude con anteojos espía? - En Agenda

NACIONAL | 30 JUL 2025

POLéMICA

VIDEO. Escándalo en el examen de residencias: ¿Fraude con anteojos espía?

Tras detectar irregularidades, el Ministerio de Salud suspendió el orden de mérito y convocó a una nueva instancia. En las últimas horas se viralizó un polémico video de fraude. Miralo acá.



El Examen Único de Residencias Médicas, realizado el pasado 1° de julio, quedó envuelto en una fuerte polémica tras la difusión de un video que evidencia un presunto esquema de fraude. Las imágenes muestran a un aspirante utilizando una cámara oculta en sus anteojos para grabar la hoja del examen, un mecanismo que habría sido empleado para enviar las preguntas a un tercero durante reiteradas salidas al baño, y así recibir las respuestas correctas.

La maniobra fue detectada tras observar puntajes inusualmente altos entre los primeros lugares del ranking, correspondientes en su mayoría a aspirantes de nacionalidad ecuatoriana y egresados de universidades que históricamente no figuraban en los puestos de privilegio.

Ante la gravedad del caso, el Ministerio de Salud resolvió suspender el orden de mérito vigente, anular parcialmente los resultados y convocar a un nuevo examen para 268 postulantes que habían obtenido 86 puntos o más. Entre ellos hay 149 médicos con títulos emitidos por instituciones extranjeras y numerosos profesionales argentinos que no estarían involucrados en el fraude, pero que igualmente deberán volver a presentarse.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de anunciar la medida y aseguró que “las irregularidades detectadas son motivo suficiente para garantizar un nuevo proceso transparente y equitativo”.

 

Cómo era el esquema de fraude

Según trascendió, el procedimiento consistía en grabar el examen con anteojos espía, salir del aula durante la prueba y, desde el baño, enviar el material por celular a otra persona que resolvía las preguntas. Luego, el aspirante regresaba con las respuestas correctas ya elaboradas.

Lo que levantó sospechas fue que varios postulantes pidieron salir al baño en repetidas ocasiones, algo inusual durante las cuatro horas que dura el examen. Además, la aparición de múltiples puntajes por encima de los 90 puntos, provenientes de universidades que no suelen destacarse en el ranking, terminó de encender las alarmas.

 

Controversia por la validez de los títulos extranjeros

El caso también expuso las diferencias entre los sistemas educativos. Según la CONEAU, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) de Ecuador -encargado de acreditar universidades en ese país- no cuenta con el aval de la World Federation for Medical Education (WFME), lo que implica que sus certificaciones no tienen reconocimiento internacional equivalente.

A su vez, los promedios académicos en varias universidades ecuatorianas no contemplan las materias desaprobadas, lo que genera una distorsión respecto al sistema argentino, donde los aplazos sí forman parte del cálculo final. Esto complica la comparación objetiva de los méritos entre aspirantes de distintos países.

 

El nuevo examen, con fecha confirmada

La cartera sanitaria informó que la nueva instancia se llevará a cabo los días 4 y 5 de agosto, y solo incluirá a quienes figuran entre los 268 postulantes seleccionados por haber alcanzado puntajes altos en la primera convocatoria.

Mientras tanto, el escándalo generó fuerte malestar entre los aspirantes argentinos, que deberán rendir nuevamente el examen pese a no haber incurrido en ninguna irregularidad según aseguran. Desde distintos sectores del ámbito médico se cuestionó que el Ministerio no haya podido establecer mecanismos de control más eficaces, y se exigieron medidas para que los responsables del fraude sean sancionados de manera individual, sin afectar a quienes respetaron las reglas.

El caso continúa bajo investigación y se espera que en los próximos días el Ministerio brinde mayores precisiones sobre los avances en el sumario interno y las consecuencias administrativas y penales para los responsables.

Mirá el video