Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Científicos argentinos exploran el cañón submarino de Mar del Plata con tecnología de punta - En Agenda

INTERéS | 30 JUL 2025

MAR ARGENTINO

Científicos argentinos exploran el cañón submarino de Mar del Plata con tecnología de punta

Una expedición liderada por el Conicet recorre el cañón submarino de Mar del Plata para relevar especies únicas. Hay científicos de universidades nacionales entre los que participa una doctora de la UNLP. Se transmite en vivo por YouTube.



A casi 4.000 metros de profundidad y frente a la costa de Mar del Plata, un robot submarino de última generación transmite en tiempo real un recorrido sin precedentes por uno de los ecosistemas más misteriosos del Mar Argentino: el cañón submarino de Mar del Plata. Se trata de la expedición científica “Talud Continental IV”, impulsada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en colaboración con el Schmidt Ocean Institute.

La misión, que se extenderá hasta el 10 de agosto, busca documentar la biodiversidad marina con imágenes en 4K, recolectar muestras de agua, sedimentos, ADN ambiental y evaluar el impacto humano en zonas vulnerables del océano. En el equipo trabajan investigadores y becarios de diferentes universidades nacionales, lo que marca el involucramiento directo del sistema científico local en este proyecto de escala internacional.

Desde el buque de investigación Falkor (too), el vehículo submarino SuBastian explora el talud continental, una región de altísima biodiversidad marina donde convergen la corriente cálida de Brasil y la fría de Malvinas, generando un entorno único. Equipado con tecnología de clase mundial, SuBastian puede alcanzar los 4.500 metros de profundidad y realizar mediciones precisas mediante cámaras láser activas, capturar fotomosaicos y tomar muestras sin alterar el ecosistema.

La transmisión en vivo -a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute- permite observar en tiempo real estrellas de mar, peces de profundidad, corales de aguas frías, crustáceos y una enorme variedad de especies invertebradas, muchas de las cuales serán estudiadas en detalle.

Además de la UNLP, participan científicos y científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN–CONICET), el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) y otras instituciones de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba y Ushuaia. La misión representa un salto cualitativo respecto a las campañas realizadas en 2012 y 2013, que solo habían logrado recolectar muestras con redes, sin observar a los organismos en su ambiente natural.

La expedición no solo apunta a la investigación científica, sino también a la divulgación: gracias a su transmisión abierta, el conocimiento generado impacta directamente en miles de espectadores, en un formato innovador que combina ciencia, educación y tecnología.

 

Miralo en vivo acá