En el marco de la reorganización del sector público impulsada por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Economía oficializó la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), que se constituirá como la única Autoridad Portuaria Nacional y quedará a cargo de la aplicación de las leyes portuarias vigentes.
A través de una resolución firmada por el Presidente de la Nacion, se estableció que la ANPYN será un ente independiente de la toma de decisiones, y dependiente de la cartera económica y asumirá todas las competencias, funciones y responsabilidades que hasta ahora estaban en manos de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, organismo que va a dejar de cumplir sus funciones.
Además, se dispuso la derogación de la Disposición N° 21/2023, emitida por la ex Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, cuando todavía dependía del Ministerio de Transporte.
La medida, que ya cuenta con el visto bueno del área jurídica correspondiente y la Gerencia de Coordinación Técnica de la nueva agencia, comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
Según se detalla en los considerandos de la resolución, la decisión se fundamenta en la Ley de Ministerios N° 22.520, la Ley de Actividades Portuarias N° 24.093 y diversos decretos de necesidad y urgencia, entre ellos el DNU N° 3/25, que impulsó la reorganización administrativa.
Con este cambio, el Gobierno busca centralizar y modernizar la gestión portuaria bajo la órbita del Ministerio de Economía, con el objetivo de mejorar la coordinación, eficiencia y control en uno de los sectores clave para el comercio exterior del país.