Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Crisis en los taxis de La Plata: en siete años perdieron el 50% de los viajes - En Agenda

LA PLATA | 2 AGO 2025

TAXIS

Crisis en los taxis de La Plata: en siete años perdieron el 50% de los viajes

Un estudio de la UNLP reveló que los taxis pasaron de hacer 21 viajes diarios en 2018 a solo 12 en julio de 2025. La caída del trabajo, los bajos ingresos y el avance de las aplicaciones de transporte agravan la situación del sector.



Un reciente informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE–UNLP) encendió las alarmas en el sector del transporte platense: en los últimos siete años, los taxistas perdieron casi la mitad de los viajes diarios que realizaban. Según el estudio del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, en diciembre de 2018 se hacían en promedio 21 viajes por día, mientras que en julio de este año ese número cayó a 12.

 

Aunque el sector experimentó algunos repuntes temporales, la tendencia es claramente descendente. En el último año, la caída fue del 23,6% respecto a julio de 2024. Los fines de semana fueron los más afectados, con un desplome del 37% interanual, seguidos por los días hábiles centrales como martes, miércoles y jueves, con una baja del 25%. Incluso lunes y viernes sufrieron, con un descenso del 17%.

La menor cantidad de viajes también repercutió en la cantidad de horas trabajadas, que cayó un 5% interanual. En cuanto a la recaudación diaria promedio, la caída fue del 4% respecto a julio de 2024 y se encuentra un 40% por debajo del promedio de 2023, ajustado por inflación.

 

Desde la Asociación Civil Taxistas 7 y 51, su titular Lucas Guzmán advirtió que “los números nos hunden cada día más”. Apuntó ante la falta de controles a las aplicaciones de transporte que operan desde 2016 y contra los efectos de la crisis económica. “Después de la devaluación del 120% en diciembre de 2023 y aumentos del 700% en energía, la situación es crítica. Se trabaja como en plena cuarentena”, lamentó. Además, sostuvo que los salarios actuales “no alcanzan ni para cubrir las necesidades básicas” y que muchos taxistas “están al borde de la indigencia”.

 

Daniel Caballero, del Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATAS), fue más allá que el estudio y sostuvo que la caída del trabajo fue del 40% en el último año. Según indicó, las aplicaciones ilegales es la causa principal de la pérdida de viajes: “El taxi dejó de ser prioridad. La gente regula sus gastos y opta por alternativas más baratas o directamente no viaja”, remarcó.

 

Con un panorama de precarización creciente, tanto choferes como propietarios advierten que el sistema está “en rojo” y reclaman políticas urgentes para evitar un colapso total del transporte tradicional en la ciudad.