El titular del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, volvió a criticar a su homóloga Nacional, Patricia Bullrich, en el marco de una investigación judicial que lleva adelante el Ministerio Público de La Plata y que implica a 24 agentes policiales desafectados, presuntamente vinculados con el postulante libertario Maximiliano Bondarenko, perteneciente a la Tercera Sección Electoral.
Durante una entrevista radial, Alonso respondió a los dichos de Bullrich, quien había asegurado que el fiscal Álvaro Garganta había archivado el expediente. “La ministra no puede tergiversar la verdad ni atribuirle el descenso del delito al accionar exclusivo de las fuerzas federales”, declaró.
Voceros judiciales aclararon que el expediente “no fue cerrado” y que continúa en curso, actualmente en fase de recolección de evidencias.
El ministro bonaerense también cuestionó los señalamientos de Bullrich hacia la política de seguridad provincial. “No puede decir que el gobernador respalda a los delincuentes. Tenemos la tasa más baja de homicidios intencionales en los últimos 25 años”, remarcó.
Bullrich había difundido en sus redes un mensaje con fuerte tono crítico: “Denuncia falsa. Kicillof, un incompetente, armó una farsa para hostigar a 24 policías. Los suspendió, afectando su trabajo, su entorno y sus familias por puro oportunismo político. La Justicia desestimó la causa. Debe reincorporarlos y dejar de hacer daño. Buenos Aires precisa orden, efectivos policiales y compromiso. ¡Basta de proteger a los criminales!”.
Sin embargo, esta versión fue refutada por fuentes con acceso directo al proceso. Según explicaron, la causa sigue bajo la responsabilidad del fiscal Álvaro Garganta ( quien reemplaza de forma provisoria al fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, actualmente de licencia ) y está próxima a reanudarse luego de la feria judicial.