Con el objetivo de consolidar la unidad del peronismo platense de cara a las próximas elecciones, el intendente Julio Alak encabezó este lunes el primer encuentro de candidatos y candidatas de Fuerza Patria en la capital bonaerense. El acto se desarrolló en el Camping del Sindicato de Empleados de Comercio, en 137 y 607, y reunió a referentes de todos los espacios que integran la coalición oficialista en La Plata.
Bajo el lema “Unidos para que La Plata siga en marcha”, el encuentro funcionó como una mesa de trabajo en la que se expusieron diagnósticos sobre la situación actual de la ciudad, se presentó un informe de gestión y se delineó la estrategia de campaña, centrada en la cercanía con los vecinos y la continuidad de las obras públicas en los barrios.
Tras una exposición de cada candidato, Alak recordó que al asumir en el municipio, en diciembre de 2023, "La Plata estaba sumergida en la decadencia". "El Estado Municipal se encontraba en una situación de quiebre operativo, con una deuda superior a 21.500 millones de pesos”, precisó.
“Hoy estamos poniendo la ciudad en su lugar, devolviéndole el brillo y su jerarquía como capital de la provincia de Buenos Aires", agregó, y aseguró: "Estamos brindando mejores servicios y desarrollando un plan de obras en todos los barrios, con una inversión que supera los 180 mil millones de pesos”.
El espacio presentó un plan de trabajo semanal, con foco en el contacto directo con los vecinos y la participación activa de instituciones y universidades. “La ciudad está en marcha”, es el mensaje central que buscará instalar la campaña, con la promesa de profundizar un modelo de gestión basado en la cercanía, el consenso y la inversión pública.
Entre los asistentes estuvieron los candidatos a diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli; los postulantes al Concejo Sergio Resa, Romina Santana y Juan Manuel Granillo Fernández; y quienes encabezan la lista de consejeros escolares, Emilio López Muntaner y Romina Coronel.
También participaron otros candidatos y candidatas de las listas seccionales, municipales y escolares, así como legisladores en funciones, senadores, concejales y dirigentes sindicales y sociales. Entre las presencias destacadas se encuentran Victoria Tolosa Paz, Estela Díaz, Gabriel Bruera, Guillermo Escudero, Luis Arias, Pedro Borgini, Marcelo Galland, Guillermo Cara y Mercedes La Gioiosa, entre otros.
En representación de las centrales obreras participaron referentes de la CGT y la CTA, como Héctor Nieves (UPCN), Julio Castro (SOSBA), Antonio “Nino” Di Tomasso (UOM) y Patricio Villegas (SUTEBA), fortaleciendo el respaldo gremial al proyecto encabezado por Alak.
El encuentro funcionó como puntapié inicial para una campaña que buscará consolidar lo realizado y proyectar una nueva etapa de gestión con foco en la participación ciudadana y el desarrollo integral de los barrios.