La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentará en los próximos días un máster plan de obras de infraestructura para la puesta en valor del Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, en el marco del convenio firmado con la Provincia de Buenos Aires para su uso y explotación.
Leer también: La UNLP celebró los 120 años con un acto en Rectorado
El proyecto contempla trabajos en el campo de juego, sistema de iluminación, vestuarios, playón, cancha auxiliar y techos, con el objetivo de modernizar el recinto y ofrecer las comodidades necesarias para que las familias puedan disfrutar de los mejores espectáculos deportivos y culturales del país.
El Estadio Único fue designado por la AFA como “Casa de las Selecciones Nacionales” tras el acuerdo rubricado el pasado 12 de julio por Claudio “Chiqui” Tapia y el gobernador Axel Kicillof. Desde entonces, se confirmó que la Selección Argentina jugará al menos dos partidos por año en La Plata y que el recinto podría albergar finales que actualmente se disputan en otras provincias.
En esa línea, el intendente Julio Alak no descartó que Boca Juniors pueda utilizar el estadio si avanza con las obras de ampliación de La Bombonera.
Según lo anunciado, una vez aprobado el máster plan por la autoridad de aplicación, las obras comenzarán en el último trimestre de este año, con la meta de cumplir con las normas FIFA y habilitar la reapertura a mediados de 2026.
El acuerdo entre AFA y Provincia también busca convertir al Único en un centro de referencia para partidos de selecciones nacionales, eventos deportivos de primer nivel y espectáculos culturales.
Con estas reformas, La Plata se posiciona como una de las principales sedes del fútbol argentino, recuperando un lugar histórico que, como recordó Alak, la ciudad perdió en el Mundial 78 a pesar de su tradición futbolera.