Cristina Fernández de Kirchner presentó un escrito para impugnar el monto del decomiso fijado en la causa Vialidad, que asciende a $684.990 millones —unos 537 millones de dólares— y que debe pagarse de forma solidaria entre nueve condenados. La defensa sostiene que la cifra es incorrecta y fue calculada sin debate, y solicita que el caso pase a la justicia civil y comercial federal.
El plazo para el pago venció hoy a las 9:30 y, según fuentes judiciales, ninguno de los condenados hizo el depósito ni presentó bienes para cubrir el monto. Entre ellos figuran Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y exfuncionarios de Vialidad de Santa Cruz.
El Tribunal Oral Federal 2 quedó en condiciones de avanzar con la ejecución y remate de bienes. La única presentación fue la de la defensa de Cristina, encabezada por Carlos Beraldi, que argumenta que la expresidenta no posee bienes vinculados al delito y que su patrimonio fue validado en causas con sentencia firme.
La actualización del decomiso fue realizada por peritos de la Corte Suprema con el Índice de Precios al Consumidor del INDEC, mientras que el perito de la exmandataria aplicó una tasa del Banco Central, reduciendo la cifra a $42.000 millones. La defensa apeló ante la Cámara de Casación y busca suspender la ejecución.