UNIVERSIDAD | 19 AGO. 2025

COMUNICADO

Fuerte descargo de Franja Morada por destrozos en la Facultad de Humanidades de la UNLP

La agrupación estudiantil Franja Morada de la Facultad de Humanidades de la UNLP denunció la destrucción de su espacio de militancia mediante un comunicado.



En un duro comunicado, la agrupación estudiantil Franja Morada denunció la destrucción de su espacio de militancia en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A través de sus redes sociales, la organización calificó el hecho como un "ataque a la democracia" y exigió a las autoridades medidas concretas para frenar la violencia y el autoritarismo.

El mensaje, titulado "BASTA DE VIOLENCIA Y AUTORITARISMO EN NUESTRA FACULTAD", resuena con fuerza en el ámbito universitario. Franja Morada publicó una fotografía de su mesa rota y fuera del edificio donde se ubicaba, junto a un descargo: "Hoy llegamos a la facultad con la alegría de militar, y nos encontramos con una postal que nos duele e indigna: nuestra mesa nueva, no solo desapareció del Edificio B, sino que fuera destruida dentro del predio"

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Franja Morada Humanidades (@franjamoradahumanidadesunlp)


 

La agrupación enfatizó que no es un hecho aislado y que este accionar forma parte de "la repetición de una práctica antidemocrática que busca disciplinar, amedrentar y silenciar a quienes piensan distinto". 

La denuncia no solo apunta a los agresores, sino que también a las autoridades de la facultad: "Lo grave no es solo la violencia de quienes lo hacen sino también la complicidad de la gestión de la Facultad, que elige no ver, no actuar y no hacerse cargo". 

Este incidente reabre un debate que ha sido recurrente en la Facultad de Humanidades: la necesidad de garantizar una convivencia pacífica y respetuosa, donde las diferencias ideológicas no escalen a la violencia. La agrupación, alineada con la Unión Cívica Radical (UCR), aseguró que no se dejará intimidar y que continuará luchando "por una facultad más democrática y justa".