INTERéS | 23 AGO. 2025

CóDIGO URBANO

La Plata cambia: ¿Cómo afectará el nuevo Código Urbano a tu barrio?

Después de años sin una reforma integral, el Código de Ordenamiento Urbano está a punto de transformarse. Te contamos cómo impactará en los usos permitidos de cada parcela y qué significa para los vecinos



La administración de Julio Alak avanza en los pormenores de la segunda y última etapa del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial, el cual está previsto que sea remitido al Concejo Deliberante de La Plata una vez concluidos las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre.

Se trata de una iniciativa fundamental que completará la normativa aprobada por unanimidad en el consejo a finales de abril de este año. El documento se encuentra en la instancia final de redacción y sería enviado a los concejales para su análisis el 15 de septiembre, después de la votación, con el fin de evitar que el asunto quede atrapado en la vorágine política.

 

El COUT es la ordenanza que determina los usos permitidos para cada parcela del distrito en función de sus particularidades geográficas y demográficas. Fue reformulado de manera integral por última vez en 2010 (Ordenanza N°10.703) durante la gestión de Pablo Bruera. Más tarde, en el mandato de Julio Garro se introdujeron diversos ajustes a través de reestructuraciones de las zonas y nuevos esquemas urbanos, pero nunca se concretó una renovación.

 

La primera sección del nuevo código se aprobó en abril de este año y el oficialismo consiguió sancionarlo, luego de un intenso debate, en consenso con todos los bloques opositores: el PRO, la UCR + PRO y La Libertad Avanza (LLA). El Gobierno provincial lo ratificó 15 días más tarde.

 


 

Lee también: La F1 destacó a Franco Colapinto en sus redes sociales: "Su velocidad natural es evidente"