En diciembre de este año finaliza la concesión del servicio de colectivos en La Plata y desde el Municipio ya avanzan en la elaboración de los pliegos para un nuevo sistema de transporte público. El intendente Julio Alak y el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, anticiparon que el proyecto será enviado al Concejo Deliberante en la segunda parte del año, con la idea de renovar por completo la actual red de micros.
El plan oficial prevé una extensión de los recorridos, con el propósito de garantizar la llegada del transporte a todos los barrios de la ciudad, en especial a aquellos sectores que crecieron demográficamente después de la creación del esquema vigente. De esta manera, se busca dar respuesta a zonas que hoy cuentan con un acceso limitado al servicio.
Uno de los ejes centrales de la iniciativa es reducir la congestión vehicular dentro del casco urbano, delimitado por las avenidas 520, 167, 90 y 122. Para lograrlo, se proyecta la creación de líneas troncales que circulen por las principales arterias y la implementación de trasbordos que permitan reorganizar la movilidad sin sobrecargar el centro platense.
En ese contexto, también se analiza una modificación en la denominación de las líneas de colectivos. Según explicó Resa, la propuesta consiste en que los ramales adopten el número de la avenida por la que circulen. Por ejemplo, una “línea 60” que recorra la avenida 60 o una “línea 66” que atraviese la avenida 66, facilitando así la identificación para los usuarios y la conexión entre diferentes recorridos.
El nuevo esquema será complementado con el sistema SUBE, lo que permitirá a los pasajeros realizar trasbordos sin abonar un segundo pasaje. Con esta reorganización de la trama urbana, el Municipio busca modernizar el transporte público, hacerlo más accesible y brindar una cobertura integral que acompañe el crecimiento de la capital bonaerense.