INTERéS | 27 AGO. 2025

EFEMéRIDES

Día de la Radio en Argentina: a 105 años de la primera transmisión

Cada 27 de agosto se conmemora en Argentina el Día de la Radio, una efeméride que rinde homenaje a un hecho histórico ocurrido en 1920 y que marcó un antes y un después en la comunicación mundial.



Aquella noche, Enrique Telémaco Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, conocidos luego como Los locos de la azotea, llevaron adelante la primera transmisión radial masiva de la historia. Desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires instalaron una antena y, con un rudimentario micrófono y un transmisor de baja potencia, hicieron llegar a unos 50 receptores hogareños la ópera Parsifal de Richard Wagner.

El mensaje inicial, pronunciado por Susini, quedó grabado en la memoria colectiva: “Señoras y señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival Sacro de Ricardo Wagner, Parsifal…”. Ese instante no solo fue la primera emisión radial del país, sino que está considerada por especialistas como la primera transmisión radiofónica programada del mundo.


Leer también: Se conoció el tráiler del documental sobre la primera presentación de Gulp! en Cemento


 

La efeméride fue reconocida oficialmente en 1970 gracias a la gestión de la Sociedad Argentina de Locutores, y desde entonces cada año el 27 de agosto se celebra a la radio y a todos los trabajadores que hacen posible este medio: locutores, periodistas, técnicos, productores, guionistas y operadores.

 

Si bien la radio tiene también su Día Mundial, el 13 de febrero, instaurado por la ONU en 2012, en Argentina el 27 de agosto ocupa un lugar especial. La fecha nos recuerda que en nuestro país nació una de las primeras experiencias que demostraron el poder de la radio como herramienta de comunicación, cultura y encuentro social.