El miércoles pasado por la tarde, se realizó la primera sesión del Taller de Interpretación de la Información Meteorológicas, coordinado por el Equipo de Pronóstico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Esta iniciativa se lleva adelante en el marco del acuerdo suscripto entre la Municipalidad de Berisso y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.
La actividad, de entrada libre y sin costo, tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM), en el Gimnasio Municipal (9 y 169) entre las 16 y las 18:30 horas, y reunió a más de 40 asistentes. En esta oportunidad participaron agentes de Defensa Civil, personal de la Dirección de Deportes y Recreación, Bomberos Voluntarios, Guardavidas, efectivos de la Policía bonaerense, representantes de distintas entidades, miembros del CEF N° 67 y vecinos en general.
El Curso busca brindar recursos y conocimientos a quienes organizan y llevan a cabo actividades al aire libre, además de ofrecerles normas de prevención con el propósito de evitar incidentes relacionados con fenómenos climáticos intensos.
La capacitación se estructura en dos instancias: la primera aborda un marco conceptual sobre principales variables del tiempo atmosférico, procesos que pueden originar lluvias, ciclones y anticiclones en el hemisferio sur, así como también tormentas comunes, sudestadas y viento pampero. La segunda etapa, programada para el miércoles 3 de septiembre, estará orientada a la lectura e interpretación de los datos meteorológicos, incluyendo pronósticos, sistemas de alertas del SIM, modelos predictivos, sensores remotos y ejemplos de aplicación integral de la información antes y después de un temporal.