Cada 31 de agosto se celebra en la Argentina el Día de la Fragata Presidente Sarmiento, una fecha instituida por la Ley N° 24.966, sancionada el 20 de mayo de 1998. La conmemoración recuerda el 31 de agosto de 1897, jornada en la que se realizó su primer lanzamiento de su casco y fue bautizada oficialmente con ese nombre en honor a Domingo Faustino Sarmiento, figura central de la educación y la modernización del país.
La Fragata ARA "Presidente Sarmiento" fue el primer buque-escuela moderno de la Armada Argentina y cumplió un rol fundamental en la formación de generaciones de marinos. Entre 1899 y 1939 realizó 37 viajes de instrucción y circunnavegaciones alrededor del mundo, llevando la bandera Nacional a diversos puertos y representando a la República en acontecimientos históricos, como la apertura del Canal de Panamá en 1914, donde ofició como embajadora itinerante del país.
Luego de su intensa labor en aguas internacionales, la embarcación continuó en funciones como buque de prácticas en territorio argentino hasta 1961. Ese mismo año se decidió su preservación como testimonio vivo de la tradición naval, convirtiéndose en Buque Museo en la Dársena Norte de Puerto Madero, en la Ciudad dd Buenos Aires, donde hasta hoy permanece abierta al público, recibiendo a miles de visitantes cada año.
En reconocimiento a su importancia histórica y cultural, la Fragata Presidente Sarmiento fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1962. Más de un siglo después de su primera puesta a flote, la fragata no solo simboliza el legado naval y educativo de la Argentina, sino que también constituye una pieza invaluable de su patrimonio, recordando la vocación marítima del país y su proyección hacia el mundo.