El proyecto ideado por Juan Sebastián Verón y acompañado por Manu Ginóbili, Juan “Pico” Mónaco y Pepe Sánchez entró en su etapa final de construcción en Miami. Se trata de Sports Performance Hub (SPH), una academia universitaria que busca formar a jóvenes deportistas desde una mirada integral, combinando educación, tecnología y valores humanos.
Leer también: Lionel Messi revolucionó la calle Corrientes con su visita a “Rocky”, la obra de Nico Vázquez
El campus contará con más de 35 hectáreas de infraestructura y tiene prevista su apertura para el primer tercio de 2026. La iniciativa no se limita a quienes lleguen a la élite profesional, sino que pretende ofrecer herramientas académicas y de vida para aquellos que no logren consolidarse en el alto rendimiento. Su lema es claro: “Construyendo futuros a través del deporte y la educación”.
La idea retoma la filosofía que Verón impulsó en Estudiantes de La Plata, donde la formación deportiva siempre estuvo acompañada de la educación. “Para poder jugar hay que estudiar”, es la consigna que marca el predio de City Bell y que ahora se traslada a esta nueva experiencia en Estados Unidos.
Las figuras detrás del proyecto remarcaron el espíritu de la iniciativa. Verón la definió como “el puente entre educación y deporte”. Ginóbili aseguró que el objetivo es “inspirar a las nuevas generaciones y mostrar que las metas se alcanzan con infraestructura y comunidad”. Pepe Sánchez resumió el modelo en tres pilares: “Innovación, tecnología y educación”. Y Pico Mónaco completó la visión: “SPH será un punto de encuentro global, conectando atletas, marcas y público”.
Con la obra en marcha y el respaldo de estos referentes, el campus se perfila como un espacio de referencia internacional que buscará marcar un antes y un después en la formación de deportistas, más allá del resultado dentro de la cancha.