INTERéS | 7 SEPT. 2025

Elecciones 2025: qué hacer si faltan boletas en el cuarto oscuro

La Junta Electoral bonaerense estableció un protocolo para garantizar el derecho al voto. Paso a paso, qué debe hacer un elector si no encuentra la boleta de su candidato en el cuarto oscuro.



Uno de los problemas más comunes que pueden enfrentar los votantes al ingresar al cuarto oscuro en una elección es la falta de boletas de determinados partidos o candidatos.


Leer también: Boletas, requisitos y consulta del padrón: lo que hay que saber antes de ir a votar el domingo


Ante esta situación, existen pasos establecidos por la normativa electoral para garantizar el derecho al voto.

En primer lugar, el elector debe informar la ausencia de boletas al presidente de mesa. Es importante hacerlo sin mencionar nombres de candidatos ni fuerzas políticas, simplemente advirtiendo que “faltan boletas en el cuarto oscuro”. A partir de allí, las autoridades tienen la obligación de actuar.

El presidente de mesa pedirá a los fiscales partidarios que repongan las boletas faltantes. Según el protocolo de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, esta advertencia no se considera una manifestación de voto, por lo que no implica ninguna irregularidad.

Si el problema no se resuelve de inmediato, el votante puede optar por esperar a que se repongan las boletas o retirarse a buscarlas por sus propios medios. En caso de que la situación persista y no haya solución por parte de las autoridades ni de los fiscales, el elector tiene derecho a pedir el acceso al cuarto oscuro complementario (COC). Este espacio es administrado por el delegado de la Justicia Nacional Electoral y contiene boletas de todas las listas habilitadas.

Para las elecciones de este domingo, la Junta Electoral bonaerense aprobó un protocolo que refuerza la responsabilidad de los partidos políticos en reponer boletas durante toda la jornada, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y ordenado en toda la provincia.