NACIONAL | 9 SEPT. 2025

Tras la derrota, Milei conformará una mesa política y otra de diálogo con gobernadores

Sin cambios inmediatos en el Gabinete, el Gobierno apuesta a fortalecer su conducción política y abrir canales de negociación tras la derrota electoral en Buenos Aires.



Un día después del revés electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei encabezó dos reuniones con su Gabinete y anunció la creación de una mesa política nacional y otra de diálogo federal con los mandatarios provinciales. El objetivo, según señalaron en Casa Rosada, es ordenar el frente interno y abrir canales de negociación tras el traspié en el distrito más poblado del país.

 

“El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo, comunicó el vocero Manuel Adorni en sus redes sociales. Además, precisó que el jefe de Gabinete quedó instruido para convocar a los gobernadores en un espacio de diálogo federal.

 

La mesa bonaerense, en tanto, se ampliará con dirigentes referenciados en “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación que responde al asesor presidencial Santiago Caputo. 

 

Si bien se especulaba con posibles cambios en el Gabinete, desde el oficialismo descartaron modificaciones inmediatas en los Ministerios. “Todo el equipo está firme”, remarcaron, aunque no se descartan ajustes en áreas específicas como la de salud. En esta segunda reunión del día se sumó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien más temprano había participado de un encuentro con el titular del BID, Ilan Goldfajn.

 

El domingo por la noche, desde el búnker de Gonnet, Milei había reconocido que en el plano político La Libertad Avanza sufrió “una clara derrota”, aunque descartó cambios en la gestión económica y en su esquema de reformas. “Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad”, sostuvo.

 

De este modo, el Gobierno intenta encauzar el escenario tras la elección con un doble movimiento: consolidar una mesa política propia que unifique las decisiones y, al mismo tiempo, abrir un canal institucional con los gobernadores que permita garantizar gobernabilidad y respaldo a las reformas en curso.