Este lunes Apple liberó oficialmente iOS 26 para todos los usuarios del mundo con dispositivos compatibles. La actualización trae un nuevo lenguaje visual llamado Liquid Glass, que redefine la interfaz del iPhone con transparencias hiperrealistas, además de mejoras en inteligencia artificial, seguridad, llamadas y apps nativas.
La nueva versión deja fuera a los modelos XS, XS Max y XR. Estos son los dispositivos compatibles:
iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max
iPhone SE (2ª gen. 2020) y iPhone SE (3ª gen. 2022)
iPhone 12 mini, 12, 12 Pro y 12 Pro Max
iPhone 13 mini, 13, 13 Pro y 13 Pro Max
iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro y 14 Pro Max
iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max
iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max y 16e
iPhone 17, iPhone Air, 17 Pro y 17 Pro Max
Liquid Glass, el nuevo diseño de Apple con efectos realistas de cristal en menús, iconos y apps.
Apple Intelligence, con la llegada de un asistente más potente y la posibilidad de integrar modelos de IA de terceros.
Filtro de llamadas spam, con un sistema que contesta por el usuario y evita interrupciones no deseadas.
Traducción en tiempo real para llamadas, videollamadas en FaceTime y mensajes de iMessage.
Apple Music con AutoMix, listas fijadas, traducción de letras en vivo y Replay mensual.
FaceTime y Safari rediseñados, con pantallas completas y más espacio para el contenido.
Nuevo ahorro de batería con IA (exclusivo de iPhone 15 Pro y posteriores).
App Vista Previa, heredada de macOS, ahora disponible en iPhone para editar imágenes y PDFs.
App de Juegos, que centraliza descargas, progresos y novedades.
Fotos mejoradas, con navegación más simple y nuevas pestañas.
Hay dos métodos principales para instalar la nueva versión:
Desde el iPhone: ir a Ajustes > General > Actualización de software y tocar en Descargar e instalar.
Desde una computadora:
En Mac con macOS Mojave o anterior: vía iTunes, opción Buscar actualización.
En Mac con macOS Catalina o posterior: vía Finder.
En Windows: con la app Dispositivos Apple disponible en Microsoft Store.
Hacer una copia de seguridad en iCloud o computadora.
Asegurar al menos 10 GB de espacio libre.
Conectarse a una red WiFi estable.
Tener la batería cargada al 50% o más, de preferencia con el iPhone conectado a la corriente.
Con estas novedades, Apple busca unificar aún más sus plataformas y ofrecer una experiencia más fluida y consistente. La actualización ya está disponible desde las 14 horas en Argentina.