STREAMING | 19 SEPT. 2025

EVENTO DEL AñO

Agustín Monzón vs. Franco Bonavena: herencia y duelo estelar en el Párense de Manos 3

El 20 de diciembre, el Ducó será testigo de un cruce simbólico entre dos apellidos inmortales.



El próximo sábado 20 de diciembre, el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán será escenario de un cruce cargado de historia y emoción. En la tercera edición del Párense de Manos, el evento de boxeo amateur y exhibición organizado por el programa Paren La Mano, la pelea estelar estará protagonizada por Agustín Monzón y Franco Bonavena, nietos de dos de las máximas leyendas del deporte argentino.


Leer también: Empieza la venta de entradas para Párense de Manos 3: cómo y cuándo sacarlas


 

Carlos Monzón y Ringo Bonavena marcaron una época en los años 60 y 70. El primero se consagró campeón mundial mediano en 1970 y defendió su título en 14 ocasiones, dejando un legado imborrable en el boxeo internacional. El segundo, peso pesado, fue ídolo popular y se dio el lujo de enfrentar a Muhammad Ali en el Madison Square Garden, en una de las noches más recordadas del pugilismo nacional. Aunque nunca se cruzaron arriba del ring, sus nombres quedaron enlazados en la memoria colectiva del deporte argentino.

 

Ahora, sus nietos retomarán esa herencia desde otro lugar. Agustín y Franco subirán al ring como parte de un show que combina boxeo, espectáculo y streaming, pero lo harán con la carga simbólica de representar a dos apellidos eternos. La pelea, anunciada como “el combate de todos los tiempos”, encabeza una cartelera de once enfrentamientos que mezclan figuras del deporte, el espectáculo y el mundo digital.

El escenario elegido también aporta mística: Huracán, el club de los amores de Ringo Bonavena, que tiene incluso una estatua en su homenaje dentro del Ducó. Consultado sobre lo que significa pelear allí, Franco Bonavena no dudó: “No me va a pesar, me gusta subirme al ring y me considero local. Estaremos en mi barrio, mi cancha. Soy de Huracán y amo los colores”.

 

Con el atractivo histórico de sus protagonistas y el marco popular que viene construyendo Párense de Manos, todo indica que la noche del 20 de diciembre quedará marcada como uno de los momentos más especiales de esta joven pero exitosa propuesta.