A seis meses del fallecimiento del Papa Francisco, el Parlamento de Italia debatirá la próxima semana un proyecto de ley para instaurar un día festivo en honor a San Francisco de Asís y al pontífice argentino. La iniciativa cuenta con el respaldo de la coalición de gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni.
El debate estaba previsto para este jueves en la Cámara Baja, pero finalmente se pospuso para principios de la próxima semana. La fecha elegida para la conmemoración sería el 4 de octubre, día en que la Iglesia celebra a San Francisco de Asís.
Cabe recordar que hasta 2013 ningún Papa había adoptado el nombre de este santo, símbolo de humildad y solidaridad dentro de la Iglesia Católica. Jorge Mario Bergoglio sorprendió al mundo al elegirlo como inspiración tras ser electo pontífice el 13 de marzo de ese año, luego de la renuncia de Benedicto XVI. Con ello buscó transmitir los valores franciscanos de sencillez, cercanía y servicio al prójimo.
Si bien Italia ya había tenido un día festivo dedicado a San Francisco, este fue eliminado en 1977 en el marco de un plan de austeridad. Ahora, los impulsores del proyecto pretenden restablecerlo desde 2026, coincidiendo con el 800º aniversario de la muerte del santo.
La propuesta generó debate en el contexto europeo: mientras Francia analiza suprimir feriados por la crisis económica, Italia discute sumar uno más. Actualmente, el país cuenta con 12 días festivos, frente a los 15 de Chipre, 14 de España y Croacia, y 11 de Francia, Grecia y Suecia.
El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta en Roma, tras 12 años de papado. Fue el primer pontífice jesuita y latinoamericano, y su legado quedó marcado por haber elegido llamarse Francisco, un gesto que selló su pontificado con el mensaje de austeridad y cercanía que caracterizó su vida.
Leer también:La impactante historia de un rescate en el centro de Berisso