El 22 de septiembre se celebra una fecha de gran relevancia para la conciencia ambiental global: el Día Mundial de los Ríos. Esta jornada tiene como propósito resaltar la importancia vital de los ríos, no solo como fuentes de agua indispensables para la vida humana, sino también como espacios naturales que sostienen una enorme diversidad de especies y ecosistemas. Desde tiempos ancestrales, los ríos han sido ejes de desarrollo social, económico y cultural, ya que permiten el abastecimiento de agua potable, el riego de cultivos, la pesca y la generación de energía, además de ser escenarios de encuentro y tradición para muchas comunidades.
Sin embargo, esta conmemoración también busca visibilizar las amenazas que enfrentan los ríos a causa de la contaminación, el uso desmedido de sus recursos, el cambio climático y la construcción indiscriminada de represas y obras de infraestructura. Estos factores impactan directamente en su caudal, en la calidad del agua y en la vida que albergan, poniendo en riesgo su futuro y el de quienes dependen de ellos. Por ello, el Día Mundial de los Ríos invita a reflexionar y a actuar en favor de su protección y recuperación, promoviendo un compromiso colectivo que asegure su preservación como fuentes de vida y equilibrio ambiental para las próximas generaciones.