Las expensas en los edificios de La Plata no dejan de aumentar y ya se ubican por encima de la inflación oficial. Según la Cámara de Administradores de Consorcios de la ciudad, en lo que va de 2025 los incrementos promedian el 2,5% mensual, frente al 1,9% registrado en agosto por el INDEC y al 19,5% acumulado en el año.
Leer también: Incendio en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP: detalles del incidente
El principal factor detrás de estas subas es el costo del personal. Cuando un edificio cuenta con encargado, ese gasto representa entre el 70 y el 75% del total. En los casos donde se contrata una empresa de limpieza, la proporción baja al 60%. A esto se suman los aumentos en servicios técnicos, como bombas de agua, portones eléctricos o sensores, cuyos valores se actualizan según la inflación, además de las paritarias de seguridad y limpieza.
Actualmente, las expensas ordinarias en edificios medianos o grandes con departamentos de uno o más dormitorios rondan entre $120.000 y $180.000, mientras que en edificios más pequeños o con unidades tipo monoambiente se ubican entre $80.000 y $120.000.
El escenario se agrava con la suba de la morosidad en el pago de expensas. En La Plata, el incumplimiento alcanza niveles similares a los de la Ciudad de Buenos Aires, donde ya se ubica entre el 15 y el 16%. Desde la Comisión Directiva de Administradores advirtieron que esta situación no solo se debe a los aumentos, sino también a la pérdida de empleo y a la falta de ingresos suficientes para cubrir los costos fijos.