Cada 26 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el país, pero este 2025 la fecha fue trasladada al lunes 29 de septiembre. La decisión se tomó a partir de un acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias, con el objetivo de conformar un fin de semana largo para los trabajadores del rubro.
Leer también: El Gobierno impone conciliación obligatoria en el Ferrocarril Roca por 15 días
En La Plata, el impacto será directo: gran parte de los comercios, supermercados, shoppings y locales de distintos rubros permanecerán cerrados durante esa jornada. Solo algunos negocios atendidos por sus dueños podrían abrir sus puertas, pero en caso de convocar empleados deberán abonar la jornada como feriado, es decir, con pago doble.
El Día del Empleado de Comercio tiene su origen en la Ley 26.541, sancionada en 2009, que estableció que cada 26 de septiembre los trabajadores del sector no deben prestar labores, equiparando esa fecha a un feriado nacional. La conmemoración recuerda además la sanción de la Ley 11.729 de 1934, que marcó un avance en derechos laborales para el sector, incluyendo licencias e indemnizaciones.
El alcance del beneficio comprende a quienes se desempeñan en tareas de ventas, maestranza, servicios, personal administrativo, auxiliares y especializados. En la capital bonaerense, la medida afectará la actividad comercial habitual, con locales que no abrirán y un movimiento reducido en las principales zonas de la ciudad.
De esta manera, los empleados de comercio de La Plata gozarán de un merecido descanso el próximo lunes, en el marco de una fecha que busca reconocer la importancia de uno de los gremios más numerosos del país.