MúSICA | 29 SEPT. 2025

TENDENCIA

Las razones de Bad Bunny para no hacer su gira en EE.UU. tras el Super Bowl

Bad Bunny marcó un hito cultural: encabezará el Super Bowl 2026, pero decidió no realizar conciertos en suelo estadounidense.



El cantante puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se disputará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Se trata de un hecho histórico: será la primera vez que un artista latinoamericano lidere el show en solitario, ante cientos de millones de espectadores en todo el mundo.


Leer también: Mitsumori: el nuevo proyecto de la China Suárez que recuerda a Wanda Nara


 

El anuncio fue realizado por la NFL a través de sus redes sociales, durante el encuentro entre los Dallas Cowboys y los Green Bay Packers. Será también la segunda ocasión en que el Levi’s Stadium reciba una final de la NFL, tras el Super Bowl 50, celebrado hace una década.

 

El espectáculo estará bajo la producción de Apple Music y Roc Nation, la compañía de Jay-Z, responsables de dar forma a uno de los shows más esperados cada año. En 2020, Bad Bunny ya había tenido una participación en el Super Bowl, cuando sorprendió junto a Shakira y Jennifer López en el medio tiempo del Super Bowl LIV.

 

Una decisión con trasfondo político

 

La confirmación llega en medio de un debate abierto por el propio artista: Bad Bunny decidió que no llevará su gira mundial a Estados Unidos debido a la política migratoria bajo la administración de Donald Trump. En una entrevista, explicó que le preocupaba que sus seguidores pudieran ser detenidos en redadas de ICE al asistir a sus recitales.

 

“Haré una sola fecha en Estados Unidos”, anunció el músico en redes sociales, dejando claro que el Super Bowl será su única excepción. “Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia”, expresó en un comunicado en el que dedicó el logro a las generaciones anteriores de artistas latinos.

 

Con este anuncio, Bad Bunny combina música, cultura y política en un escenario global, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música en español.