Patricia Bullrich se sumó al debate por la polémica entrevista en la que José Luis Espert evitó responder si había recibido US$200.000 de Federico “Fred” Machado, empresario detenido en la Argentina y requerido por Estados Unidos en una causa por narcotráfico y lavado de dinero.
Leer también: Espert evitó responder si recibió US$200.000 de un empresario acusado de narcotráfico
En declaraciones a A24, la ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que el economista debe dar explicaciones públicas. “Tuvo una posición poco clara, de no decir exactamente las cosas que sucedieron. Cuando no tiene nada que esconder, lo mejor es decir las cosas. José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro. Punto”, afirmó.
Bullrich remarcó que la coalición oficialista debe sostener “una vara altísima” en materia de transparencia y que las aclaraciones deben partir de sus integrantes. “Lo que a cada uno le toca es hablar para salvar al Presidente, al proyecto. No puede ser que sea el Presidente el que salga a hablar del candidato a diputado. Somos nosotros los que tenemos que trabajar”, expresó, en referencia al respaldo que Javier Milei le dio a Espert en las últimas horas.
La funcionaria también apuntó contra la oposición y la acusó de usar un tema “de vieja data” para golpear en plena campaña. “Una cosa es el embate que hace (Juan) Grabois, cuando ni siquiera está imputado Espert, queriendo sacar a un diputado. Pero a ese clásico hay que cortarlo”, señaló, en referencia al intento de Unión por la Patria de desplazarlo de la Comisión de Presupuesto en Diputados.
Al mismo tiempo, Bullrich deslizó una defensa parcial del economista, al recordar que en 2019 recién se iniciaba en la política. “Espert era un novato, no tenía un equipo especializado para analizar quién se acercaba en campaña. Yo lo tenía, él estaba solo. No podía saber a qué auto se subía ni quién era quién. El caso de Machado recién apareció en 2021”, explicó.
Con este mensaje, la ministra quedó en una posición intermedia: le pidió a Espert mayor claridad sobre su vínculo con Machado, pero también relativizó su responsabilidad inicial y trató de cerrar filas dentro de La Libertad Avanza en medio de la campaña electoral.