El 5 de octubre de 1872, mediante la Ley N°568 promulgada por Domingo Faustino Sarmiento, se creó la Escuela Naval Militar. Desde sus inicios, esta institución tuvo como propósito formar marinos militares de carrera con una educación de calidad, sistemática y adaptada a los avances tecnológicos de la segunda revolución industrial.
La Escuela Naval fue inicialmente establecida a bordo del vapor “General Brown”, marcando un hito en la profesionalización de la Armada Argentina. En el mismo período, Sarmiento también impulsó la creación del Colegio Militar de la Nación en 1869 y el arsenal de artillería en Zárate, consolidándose como uno de los principales promotores de la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
A lo largo de su historia, la Escuela Naval Militar ha mantenido su compromiso con la formación integral de los futuros oficiales, fomentando valores de liderazgo, disciplina y vocación de servicio al país.
Hoy, al cumplir 153 años de existencia, continúa siendo un pilar fundamental en la preparación de los oficiales de la Armada Argentina, combinando la excelencia académica, militar y física con una sólida formación ética y patriótica.