INTERéS | 6 OCT. 2025

EFEMéRIDES

Día Mundial de la Arquitectura y del Hábitat

La fecha, establecida por la ONU y la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), invita a reflexionar sobre el derecho a la vivienda digna y el rol social de la arquitectura.



Cada primer lunes de octubre, por decisión de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y de las Naciones Unidas, se celebra en todo el mundo el Día de la Arquitectura y del Hábitat.

Ahora bien, ¿qué recordamos realmente? ¿Por qué es importante esta fecha para la sociedad?

 

Un derecho humano básico: una vivienda digna y eficiente

En 1985, la ONU estableció el Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre un derecho humano esencial: el derecho de cada persona a una vivienda digna y eficiente. No se trata solo de tener un techo, sino de contar con un hábitat justo, seguro y saludable, desde la gran ciudad hasta el barrio más humilde.
Porque construir hábitat es construir ciudadanía.

 

La arquitectura como herramienta social

En 2005, la UIA declaró también el Día Mundial de la Arquitectura, destacando que el rol de arquitectos y arquitectas no es solo artístico o técnico, sino profundamente social y político.
La arquitectura es una herramienta para mejorar la calidad de vida del pueblo y debe estar al servicio de la justicia social, el ambiente y el desarrollo humano integral.

 

 

Hábitat y arquitectura

La decisión de unir ambas fechas no fue casual: no se puede pensar el hábitat sin arquitectura, ni la arquitectura sin la vida del pueblo que la habita.
Planificación urbana, sociología, políticas de Estado y compromiso profesional deben articularse en un proyecto común, porque el hábitat es un derecho colectivo, no una mercancía.

 

Ejes de reflexión: problemas y soluciones

 

Un llamado a la acción

Esta fecha no es una celebración vacía, sino un llamado a la acción y a la reflexión.
Nos recuerda que el diseño de nuestras ciudades no es un lujo para pocos, sino una herramienta para garantizar derechos, reducir desigualdades y mejorar la vida de todos y todas.

Como decía Juan Domingo Perón: “Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”. Y en materia de hábitat, realizar significa garantizar viviendas, entornos saludables y ciudades pensadas para la comunidad antes que para el negocio.

 

Construir futuro

El Día Mundial de la Arquitectura y del Hábitat es, entonces, una reafirmación de que el futuro se construye con justicia social, planificación colectiva y amor por el pueblo.

Como lema específico para la Argentina, podemos hablar de:


“La arquitectura como transformador social: construyendo justicia, dignidad y comunidad”