La Universidad Nacional de La Plata dijo presente en la presentación oficial de la Fundación Universidad del Deporte, una propuesta impulsada por el Club Estudiantes de La Plata que apunta a promover la formación académica y profesional en el ámbito deportivo. El acto tuvo lugar en el Estadio UNO y fue encabezado por el presidente del club y de la nueva fundación, Juan Sebastián Verón, junto al titular de la UNLP, Martín López Armengol.
El evento reunió a destacadas figuras del deporte, la educación y el empresariado, e incluyó un panel con entrevistas y charlas en vivo moderadas por el periodista Walter Queijeiro. La propuesta busca consolidar un espacio de articulación entre deporte, educación y empresa, con el objetivo de profesionalizar el sector y generar nuevas oportunidades de desarrollo.
El lanzamiento contó con una amplia representación de figuras del deporte y del ámbito empresarial. Verón estuvo acompañado por Mariano Bó, CEO de Saint-Gobain y vicepresidente de la Fundación Universidad del Deporte, quien destacó la importancia de generar espacios de formación que unan la experiencia académica con la práctica profesional.
También participaron reconocidos deportistas nacionales como el exbasquetbolista Juan “Pipa” Gutiérrez, el boxeador Sergio “Maravilla” Martínez, la jugadora de hockey Majo Granatto, y los exfutbolistas albirrojos Pablo Lugüercio y Mariano Andújar. Además, dijeron presente los jóvenes del plantel profesional de Estudiantes Mikel Amondarain, Román Gómez y Joaquín Tobio Burgos, quienes compartieron la experiencia como representantes de las nuevas generaciones del deporte.
Durante su intervención, Verón subrayó la importancia de una formación integral que combine la teoría con la práctica: “Esa combinación es la que realmente transforma al deportista y a la persona”. Además, remarcó que el proyecto tiene un alcance amplio y diverso, con propuestas formativas y un sistema de becas destinado a quienes se interesan por el deporte en cualquiera de sus dimensiones: “No es solo para los que lo practican, sino también para quienes lo viven desde afuera, los que leen, se informan, se apasionan”.
Por su parte, López Armengol valoró la articulación entre el ámbito académico y el deportivo:
“Es fundamental trabajar de manera conjunta con las instituciones deportivas de la región. Estas cooperaciones permiten a la Universidad de La Plata aportar su experiencia en capacitación, formación y gestión, y a la vez nutrirse de nuevas perspectivas que fortalecen su compromiso social y su vínculo con la comunidad.”
Entre las personalidades que acompañarán la iniciativa en su desarrollo se encuentran Juan Mónaco, Rocío Campigli, Julio Velasco, Hugo Conte, Mariano Zabaleta, Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, Majo Granatto y Juan Gutiérrez, quienes formarán parte del Consejo Asesor de la Fundación Universidad del Deporte. Este equipo interdisciplinario tendrá la tarea de aportar su experiencia y visión para consolidar una propuesta educativa innovadora que potencie el talento deportivo argentino desde una mirada integral.
Desde el club destacaron que el proyecto “genera entusiasmo y empatía desde el inicio” y que “se apoya en la lógica académica del club, pero la trasciende: no tiene techo”. La Fundación Universidad del Deporte se propone impulsar programas de formación profesional, investigación, becas y proyectos sociales que integren deporte e innovación con un fuerte impacto comunitario.
“El lanzamiento marcó el primer paso de una institución llamada a transformar el futuro del deporte argentino”, remarcaron desde Estudiantes.