La conquista de Marruecos en el Mundial Sub 20 no solo marca un hecho histórico para el fútbol africano: también confirma una predicción que Carlos Salvador Bilardo hizo hace más de medio siglo. “Lo dije en 1975, cuando fuimos a jugar una copa a Marruecos: acá está el futuro del fútbol”, había afirmado el “Doctor”, entonces técnico de Estudiantes de La Plata.
Leer también: Marruecos venció 2-0 a Argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
Sus palabras, que en su momento parecieron excéntricas, hoy se resignifican a la luz de los resultados. Marruecos fue semifinalista del Mundial de Qatar 2022, el primero de un país africano en la historia, y acaba de consolidarse como potencia juvenil al conquistar el título Sub 20. La viralización de aquella frase de Bilardo en redes sociales reavivó el debate sobre su capacidad visionaria y su mirada global del juego.
El origen de esa convicción se remonta a la Copa Mohammed, disputada en 1975. Estudiantes viajó a Marruecos para competir en ese torneo internacional que reunía a clubes de distintos continentes. El equipo platense perdió sus dos encuentros -2-1 ante el Újpest de Hungría y 2-1 frente al Mouloudia local-, pero Bilardo volvió impactado por lo que había visto.
En una entrevista que volvió a circular, realizada en el programa Sábado Bus de Nicolás Repetto en julio de 2000, el entrenador recordó aquella experiencia y explicó su reflexión:
“En África la gente todavía juega. Recorrés Capital Federal y no juegan al fútbol, recorrés Europa y tampoco se juega. En África, sí. Vas a Camerún, Nigeria, Marruecos o Túnez y juegan en todos lados. Por eso tienen técnica”.
Lo que para muchos fue una simple observación de un técnico curioso, para Bilardo fue una certeza: el talento africano, nutrido de fútbol callejero, pasión y técnica natural, sería el motor del juego del futuro.
Hoy, con 87 años y alejado de la actividad por problemas de salud (padece síndrome de Hakim-Adams, una forma de hidrocefalia normotensiva), Bilardo sigue siendo un símbolo del fútbol argentino y su mirada parece más vigente que nunca.