INTERéS | 20 OCT. 2025

REGATA

Canal Magdalena: la competencia que marca un antes y un después en la navegación.

La regata convocó a más de 200 tripulantes y 50 embarcaciones en apoyo a la concreción del Canal Magdalena, una obra considerada estratégica para la soberanía marítima y el desarrollo logístico del país, que permitiría a la navegación argentina acceder al Atlántico sin depender de puertos extranjeros.



La Regata Canal Magdalena convocó a 50 embarcaciones y más de 200 tripulantes, en una jornada considerada histórica para el sector náutico de la región. El evento fue organizado por clubes náuticos de Ensenada, La Plata y Berisso, reuniendo a representantes de toda la Región Capital y otros distritos náuticos de la provincia. La competencia fue declarada de interés legislativo y se incorporó al calendario anual.

 

 

 

Durante la actividad se destacó el fuerte acompañamiento del mundo deportivo a la causa del Canal Magdalena, señalada como una obra estratégica para el desarrollo productivo, logístico y soberano del país. La regata buscó visibilizar la importancia de esta infraestructura no solo por su valor técnico, sino también por lo que representa en términos de autonomía nacional en la navegación.

 

 

 

 


Lee también: El sol se queda en La Plata: lunes templado y sin lluvias


El Canal Magdalena permitirá que embarcaciones argentinas se vinculen directamente con las rutas del Atlántico sin pasar por puertos extranjeros. El proyecto contempla un dragado de aproximadamente 53 km de largo, 200 metros de ancho y 12 metros de profundidad, reduciendo en 140 km el recorrido anual de unas 1500 embarcaciones y generando un importante ahorro de combustible. Es considerado clave para optimizar el comercio exterior y garantizar la soberanía logística argentina.

 


Lee también: Los taxistas de La Plata se movilizan contra las aplicaciones de transporte