NACIONAL | 27 OCT. 2025

ELECCIONES 2025

Cómo queda el Congreso: La Libertad Avanza consolida su poder y suma más de 50 bancas

Con un contundente triunfo en 16 provincias, La Libertad Avanza pasó de tener 37 a 93 diputados y alcanzó el tercio del Congreso. El peronismo retrocede, el PRO se derrumba y Milei logra el respaldo legislativo que buscaba.



La jornada electoral del domingo 26 de octubre de 2025 dejó un panorama político que reconfigura por completo el mapa legislativo argentino. Con victorias en los principales distritos del país, La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como la principal fuerza política y logró el objetivo que se había trazado el presidente Javier Milei: alcanzar un tercio propio en el Congreso.

Según el escrutinio oficial, LLA obtuvo el 40,7% de los votos en la elección de diputados nacionales, mientras que el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, cosechó el 31,68%. El oficialismo se impuso en 16 provincias, entre ellas Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Salta, consolidando una base territorial inédita para el espacio libertario.

En la provincia de Buenos Aires, la lista encabezada por Diego Santilli se impuso por una mínima diferencia (41,45% a 40,91%) sobre el peronismo, revirtiendo la derrota sufrida en las elecciones locales de septiembre. El avance libertario también se extendió a distritos históricamente adversos, como La Rioja, Misiones y Tierra del Fuego.

A partir del 10 de diciembre, el oficialismo pasará de tener 37 a 93 diputados, un salto de 56 bancas, mientras que Fuerza Patria conservará el primer lugar con 97, aunque perdió cuatro escaños.

En el Senado, La Libertad Avanza también logró avances importantes: obtuvo 13 de las 24 bancas en juego, asegurando representación en seis de las ocho provincias que renovaban.

 

El nuevo Congreso muestra una reconfiguración del sistema político. El PRO sufrió un derrumbe histórico, quedando con apenas 14 diputados (tenía 35), y la UCR pasó de 14 a 3. El bloque Provincias Unidas, con 17 legisladores, y los representantes de fuerzas provinciales se perfilan ahora como árbitros en las votaciones clave.


El Frente de Izquierda, por su parte, perdió una banca y quedó con cuatro diputados.

Con esta elección, Milei logra el respaldo parlamentario que buscaba para encarar la segunda mitad de su mandato, en un escenario de equilibrio más favorable para avanzar con sus reformas estructurales.