Las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 dejaron un balance contundente en el reparto de bancas del Congreso Nacional. Mientras La Libertad Avanza se consolida como la gran ganadora de la jornada, otros espacios históricos como el PRO y la UCR sufren una fuerte caída en su representación.
Leer también: Cómo queda el Congreso: La Libertad Avanza consolida su poder y suma más de 50 bancas
El oficialismo libertario pasó de 37 a 93 diputados, logrando 56 nuevas bancas. Tenía solo 8 en juego y consiguió 64, lo que le garantiza una base sólida para impulsar su agenda legislativa. En el Senado, Milei sumó 13 de los 24 lugares en disputa, quedándose con 6 de las 8 provincias que renovaban representantes.
Por el contrario, el PRO fue uno de los grandes perdedores: no logró retener ninguna de las bancas que ponía en juego y quedó reducido a 14 diputados, menos de la mitad de los que tenía antes de la elección (35).
El bloque Fuerza Patria, mantiene la primera minoría con 97 diputados, aunque perdió 4 lugares (de 101 a 97). Había puesto en juego 48 bancas y obtuvo 44.
La UCR también sufrió un retroceso profundo: de sus 14 lugares, solo conservará 3, sin poder retener ninguna de las 11 bancas en disputa.
Por su parte, Provincias Unidas bajó de 18 a 17 diputados (perdió uno) y el Frente de Izquierda quedó con 4, tras perder una banca.
En resumen, el reparto de la Cámara Baja queda así:
La Libertad Avanza: 93 diputados (+56)
Fuerza Patria: 97 diputados (−4)
Provincias Unidas: 17 diputados (−1)
PRO: 14 diputados (−21)
UCR: 3 diputados (−11)
Frente de Izquierda: 4 diputados (−1)
Otros bloques y partidos menores: 17 diputados
Con este nuevo mapa político, La Libertad Avanza emerge como el actor dominante del Congreso, con capacidad para negociar mayorías y condicionar la agenda parlamentaria, mientras la oposición tradicional se fragmenta y pierde influencia.