Horas después de ser confirmado como futuro jefe de Gabinete, Manuel Adorni habló por primera vez sobre su nueva función en el gobierno de Javier Milei y delineó los principales ejes de la etapa que comienza. En una entrevista con Radio Mitre, el todavía vocero presidencial destacó la importancia de las reformas estructurales, la búsqueda de consensos y un enfoque federal en la toma de decisiones.
“Tenemos la instrucción del Presidente de llevar adelante las reformas y hacerlas realidad. Es el mandato más claro que tenemos todos los ministros”, afirmó. Entre las prioridades, mencionó la modernización laboral, la reforma impositiva y la actualización del Código Penal. “Son cambios urgentes para que la Argentina crezca”, subrayó.
Adorni anticipó que el nuevo ciclo de gestión buscará fortalecer el diálogo con las provincias y el Congreso. “No va a haber nada más federal que esta etapa, donde vamos a discutir todas las leyes con los gobernadores y los legisladores”, dijo, y consideró “esperanzadora” la reciente reunión en la Casa Rosada tras la firma del Pacto de Mayo. “Se notó a los gobernadores con ganas de colaborar con este cambio. El presidente les manifestó que el diálogo con ellos será permanente”, señaló.
Respecto a la relación con los mandatarios provinciales, aseguró que “todos mostraron una predisposición increíble” y destacó la necesidad de sostener un vínculo institucional para avanzar con las reformas.
El nuevo jefe de Gabinete valoró la gestión de su antecesor, Guillermo Francos, a quien calificó como “una persona sensacional que hizo un aporte invaluable”. Sin embargo, sostuvo que su salida responde a “un ciclo cumplido”. “En su gestión se lograron leyes fundamentales como la de Bases o la Antimafias. Su último gesto fue dejarle al Presidente todas las herramientas para decidir”, señaló.
Adorni recordó además su recorrido dentro del gobierno: “Empecé como vocero, luego asumí la Secretaría de Comunicación y después estuve al frente de los medios públicos. Hoy me toca esta función, con la misma responsabilidad de siempre”.
Consultado sobre la postura sindical frente a la modernización laboral, el funcionario afirmó: “El sindicalismo que está a favor del trabajador debería acompañar esta reforma. Hoy hay un 50% de informalidad, y eso significa que la mitad de los trabajadores no tiene derechos”. Agregó que el sistema actual “perjudica a las pymes y a los pequeños emprendimientos”.
También abordó los rumores sobre posibles medidas impopulares: “Nos acusaron de cerrar universidades o eliminar jubilaciones, y nada de eso ocurrió. Cuando no se tiene nada para aportar, se intenta dañar con falsedades”, dijo, y prometió que los proyectos de ley “serán compartidos con todos los sectores involucrados”.
Sobre el encuentro entre Javier Milei y Mauricio Macri, Adorni explicó que fue “una reunión de amigos”. “El Presidente le contó sobre la reunión con los gobernadores y las reformas que tiene preparadas. Fue un diálogo de confianza, como siempre entre ellos”, indicó.
Finalmente, Adorni confirmó que su jura como jefe de Gabinete será el miércoles y concluyó: “Es una enorme responsabilidad. Todavía hay gente que nos votó y no la está pasando bien, pero seguimos convencidos de que el camino del cambio es el correcto”.