DEPORTES | 2 NOV. 2025

ELECCIONES RIVER

Stefano Di Carlo es el nuevo presidente de River Plate

El dirigente de 36 años fue elegido con un 61,77% de los votos en una jornada histórica con récord de participación.



River Plate vivió este sábado una jornada histórica: con más de 25 mil socios votando en las instalaciones del Estadio Más Monumental, Stefano Di Carlo fue elegido como nuevo presidente del club, marcando un récord de participación en la vida democrática riverplatense. A sus 36 años, se convierte en el mandatario más joven desde Antonio Vespucio Liberti, quien asumió en 1933.

Di Carlo, quien hasta hoy se desempeñaba como secretario general y forma parte de la gestión que encabezó Jorge Brito, obtuvo el 61,77% de los votos (15.960 sufragios), superando a Carlos Trillo (16,22%), Luis Belli (9,68%), Daniel Kiper (8,29%) y Pablo Lunati (4,04%). El lunes por la tarde asumirá formalmente la presidencia y encabezará la institución hasta fines de 2029.

 

Una nueva etapa, con continuidad

El flamante titular llega acompañado por dirigentes que, al igual que él, continúan la línea institucional iniciada por Rodolfo D’Onofrio hace más de una década. Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty serán sus vicepresidentes, integrando una mesa directiva que promete mantener el rumbo de crecimiento y solidez institucional que caracterizó al club en los últimos años.

En sus primeras declaraciones tras los comicios, Di Carlo remarcó:

“Quiero agradecer y destacar al socio que se acercó a votar masivamente construyendo la elección más masiva de la historia de River. Entendemos el peso de la historia y la responsabilidad de administrar lo que es de todos los socios e hinchas”.

El nuevo presidente subrayó además que “se ratifica el rumbo institucional” iniciado hace 12 años:

“Hemos tenido éxito deportivo y una inversión icónica en infraestructura. Son caminos paralelos. River debe seguir creciendo institucionalmente, una cosa no invalida la otra”.

 

El desafío futbolístico y la continuidad de Gallardo

Entre los principales retos que deberá afrontar Di Carlo figura la reconstrucción futbolística. Desde el regreso de Marcelo Gallardo al banco de suplentes, el equipo no logró los resultados esperados y acumula frustraciones en competencias nacionales e internacionales. La eliminación en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia y las caídas en Libertadores y Supercopa Internacional pusieron en el centro del debate el futuro del “Muñeco”.

“Al final de la temporada haremos las evaluaciones del caso y la sintonía fina. Vemos lo mismo que ve la gente de River, y cuando hay un problema lo abordamos y corregimos”, afirmó Di Carlo al ser consultado sobre la situación futbolística.

River se encuentra en plena definición del Torneo Clausura, donde se juega su clasificación a la Copa Libertadores 2026. Este domingo enfrentará a Gimnasia de La Plata en el Monumental y luego visitará a Boca Juniors y Vélez, en dos compromisos decisivos para su futuro deportivo.

 

Obras y modernización institucional

Más allá del plano deportivo, Di Carlo proyecta continuar con el ambicioso plan de infraestructura iniciado en las últimas gestiones. Entre las prioridades figuran nuevas mejoras en el Estadio Monumental, la ampliación del Centro de Alto Rendimiento para las divisiones inferiores en el predio Cantilo -de más de 5.000 metros cuadrados- y la modernización de las instalaciones para los socios, en beneficio de los más de 350 mil riverplatenses que integran la familia del club.

Con juventud, experiencia dirigencial y un mensaje de continuidad, Stefano Di Carlo inicia una nueva etapa en la historia de River Plate, con el desafío de sostener la grandeza institucional y recuperar el protagonismo futbolístico que caracteriza al club de Núñez.