Los alumnos del último año de la Escuela Técnica N.º 1 (EET N.º 1) de Ensenada se consagraron campeones del TEC 1 Eco Racer, la competencia impulsada por YPF que reúne a escuelas técnicas de todo el país. El equipo local presentó su propio karting eléctrico, un proyecto que demandó más de cuatro meses de trabajo y que terminó coronándose con el primer puesto en el autódromo de Concepción del Uruguay.
El certamen convocó a estudiantes de distintas instituciones técnicas con el objetivo de promover la innovación y el desarrollo de vehículos sustentables. Allí, los representantes de la Técnica 1 no solo exhibieron su creación sino que también se quedaron con la victoria en la carrera principal, posicionándose como referentes en educación técnica y movilidad eléctrica.
El TEC 1 Eco Racer busca incentivar el trabajo colaborativo, el pensamiento innovador y el compromiso ambiental entre los jóvenes, motivando a futuras generaciones a diseñar soluciones sostenibles dentro del mundo automotriz.
Los estudiantes de la Técnica 1 se sumaron este año al Desafío ECO YPF, iniciativa que promueve la construcción de autos eléctricos en escuelas de todo el país. La propuesta encajó de lleno con el proyecto institucional del colegio, centrado en el cuidado del medio ambiente, y permitió a docentes y alumnos avanzar hacia un desafío más ambicioso que los trabajos de reciclaje habituales.
El desarrollo del karting involucró a toda la comunidad educativa, aunque el núcleo del proyecto está compuesto por unos 60 estudiantes. De ellos, aproximadamente 20 viajarán a las competencias, mientras que el equipo oficial —tal como establece el reglamento— está integrado por siete u ocho alumnos.
Para construir el vehículo, los jóvenes reutilizaron piezas de una competición anterior y sumaron nuevas adaptaciones y componentes que permitieron mejorar el rendimiento general. El proceso completo llevó alrededor de cuatro meses de trabajo intensivo dentro de los talleres escolares.