River Plate empató 0-0 ante Vélez Sarsfield en Liniers y complicó seriamente sus posibilidades de ingresar a la Copa Libertadores 2026. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo no logró asegurar su clasificación en la tabla anual y ahora no depende únicamente de sus propios resultados para evitar quedar fuera del máximo torneo de Sudamérica.
La única opción que le permitiría a River acceder directamente a la fase de grupos de la Libertadores es consagrarse campeón del Torneo Clausura a través de los playoffs.
En caso de no lograrlo, deberá finalizar en el cuarto lugar de la tabla anual 2025 -solo Racing podía superarlo si hoy derrotaba a Newell’s por seis goles de diferencia- y necesitar que el campeón del Clausura sea Boca Juniors, Rosario Central o Argentinos Juniors. Esa combinación liberaría un cupo adicional para River en el repechaje de la Libertadores.
De lo contrario, el destino será la Copa Sudamericana 2026, torneo al que hoy estaría ingresando según su ubicación actual.
Con este empate, River quedó sexto en la Zona B con 22 puntos y deberá disputar su primer partido de playoffs como visitante. Vélez, en cambio, terminó cuarto con 26 unidades y jugará octavos de final en el José Amalfitani.
El Millonario había perdido otras vías de clasificación tras su eliminación en la Copa Libertadores ante Palmeiras y en la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia, por lo que la tabla anual se transformó en la última carta para mantener vivo el sueño continental.
Gallardo y su equipo ahora afrontan una instancia decisiva: ganar el Clausura para asegurar la clasificación o esperar que se dé una secuencia favorable para entrar al repechaje.
Un desenlace inesperado dejaría a River jugando la Copa Sudamericana en 2026, un cierre que confirmaría un año adverso para el club de Núñez.