El presidente Javier Milei decidió suspender su viaje a Estados Unidos, donde estaba previsto que asistiera al sorteo de la Copa del Mundo 2026, que se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en Washington. La decisión fue confirmada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a través de una publicación en redes sociales.
“El Presidente de la Nación ha decidido no realizar el viaje previsto para presenciar el sorteo del mundial de fútbol a realizarse el próximo 5 de diciembre en Washington DC”, anunció Adorni en su cuenta de X.
La cancelación se produce en un contexto de profundo enfrentamiento político y mediático entre Milei y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), intensificado tras la designación de Rosario Central como campeón de Liga y el posterior gesto de protesta de Estudiantes de La Plata durante el pasillo protocolar en el Gigante de Arroyito.
Según trascendió, la decisión presidencial es interpretada como una respuesta silenciosa a Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la AFA, en medio de un conflicto que crece día a día. La tensión aumentó luego de que el Tribunal de Disciplina sancionara con seis meses de suspensión a Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, y aplicara penas menores a los jugadores tras su gesto de protesta.
En las últimas horas, Milei publicó mensajes de respaldo al Pincha y a la figura de Osvaldo Zubeldía, histórico entrenador del club, acompañados por imágenes y frases de homenaje:
“Honor a la Escuela de Don Osvaldo”, escribió el Presidente, citando a uno de los estandartes de la identidad pincharrata, y compartió fotografías de Zubeldía y Carlos Bilardo, a quien considera su principal referencia futbolística.
En este clima de tensión, Tapia habló públicamente por primera vez durante la ceremonia de los Premios Alumni realizada este miércoles en Ezeiza. Allí defendió su gestión y lanzó un mensaje directo al Gobierno nacional:
“No es la primera vez que vivimos esto. Pasaron tres presidentes en nueve años que me tocó presidir el fútbol argentino y me quedan muchos años más. Las luchas se dan desde adentro, no desde afuera.”
Tapia también marcó distancia de las críticas provenientes de la Casa Rosada:
“Los únicos que le dan al fútbol argentino lo que realmente tiene valor son los jugadores, los técnicos y los dirigentes que hacen un esfuerzo para armar equipos competitivos.”
Con mandato vigente hasta 2028, el dirigente aprovechó la ocasión para responderle a Verón y al plantel de Estudiantes:
“Hay algunos que por ahí se olvidan de que jugaron dos días antes que Barracas Central y estaban afuera del reducido. Porque no ganó Huracán ni Belgrano se clasificaron y tienen la posibilidad de pelear el torneo.”