INTERéS | 28 NOV. 2025

AMENAZAS EN LA PLATA

Red 764: de que se trata la organización que amenazó a la UNLP

Esta mañana diferentes dependencias de la Universidad Nacional de La Plata se vieron amenazadas ante un posible tiroteo por parte de quien dice ser un integrante de esta red.



La Universidad Nacional de La Plata recibió en varias de sus unidades académicas un correo electrónico con amenazas de fusilamiento por parte de un usuario del que aún no se conoce su identidad, pero se hace llamar Belcebu764.


Leer también: Gimnasia: cierres de campaña en vísperas a las elecciones


Dice estar inspirado en Asmodeus a "unirse al grupo 764". El asunto del correo electrónico es, “VOY A FUSILARLOS A TODOS”, y fue distribuido a varias casillas de correos, todas vinculadas a la UNLP y a otras dependencias de la universidad. El mensaje de este sujeto, continúa con la idea de "hacer una masacre en la UNLP inspirado en su intento de matanza fallida en la UNTREF". Recordemos que hace algunas semanas atrás, la Universidad de Tres de Febrero recibió un correo electrónico con iguales características que el de la UNLP.

El mail enviado a las diferentes dependencias de la UNLP.

La Red 764 nació en foros estadounidenses en el año 2020, posteriormente en el 2021 fue fundada por Bradley Cadenhead un adolescente de Stephenville, Texas. El grupo se denomina de esa manera gracias al código postal de dicha ciudad (764).

No es una agrupación terrorista tradicional, es decir no cuenta con una estructura física. Es una organización digital descentralizada con mayor participación en redes como Discord, Telegram, Roblox y foros cerrados con el objetivo de captar a niños de entre 8 a 17 años de edad. Las expresiones neonazis, satánicas y los discursos violentos en conjunto con la incitación al suicidio y la autolesión son caracteristicas propias de esta Red.

En estas redes circulan desafios suicidas, rituales satánicos, discusos que avalan los tiroteos escolares o en lugares públicos, con diferentes mecanismos de coacción que buscan captar a jóvenes en situación de vulnerabilidad ante el bullying o problemas de la salud mental.

El FBI los describió como "depredadores cibernéticos". Se trata de personas violentas que buscan hacerse amigos de menores de edad a través de las plataformas anteriormente mencionadas y posteriormente coaccionan para que intensifiquen su comportamiento sexual y violento, empujando a las víctimas a la creación y producción de pornografía explícita, acciones violentas hacia las mascotas del hogar o mecanismos autolesivos que pueden llegar al suicidio según informa ABC News.

En el resto del mundo ya hubo varias investigaciones en diferentes países vinculadas a la Red 764. En Reino Unido fueron detenidos jóvenes acusados de inducir a otros a autolesionarse. En España se detectaron personas señaladas por promover atentados. En Estados Unidos se investigó a miembros por producción de pornografía infantil. Los casos evidencian un patrón: distintas personas actúan bajo un mismo nombre e imaginería extremista, pero no hay una conducción centralizada.

Si bien desde Argentina están investigando el caso desde cerca, ante la posibilidad de más amenazas como las que ya ocurrieron a la UNTREF, UCA y UNLP, los especialistas no creen que se trate de una célula que esté instalada en nuestro país si no de casos aíslados de personas que se escudan bajo la denominada organización 764, pero que no tienen relación directa con la cúpula del "movimiento".

De todas maneras, este tipo de mensajes de odio, con amenazas escritas y visuales con imágenes de armas, no deja de generar preocupación en la comunidad educativa y pone en alerta a las autoridades ante un posible ataque.