Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Viviendas sustentables: qué es el “cemento de cáñamo” y su uso - En Agenda

INTERéS | 8 FEB 2022

ARQUITECTURA Y CANNABIS

Viviendas sustentables: qué es el “cemento de cáñamo” y su uso

Desde construcciones nuevas, hasta remodelaciones de casas centenarias, con menos costos y más cuidado del medioambiente: el cáñamo puede ser una alternativa para la construcción tradicional



Hace años que se estudian los distintos derivados y sus usos en cuanto a las plantas de cannabis, especialmente para su uso medicinal. Primero que nada, para entender cómo funcionan estos derivados debemos saber la diferencia entre el cáñamo y la marihuana: ambos se denominan cannabis pero son diferentes especies de plantas y el cáñamo no puede ser utilizado como droga, es decir, no tiene un uso recreativo como sí lo tiene la marihuana. Además, el cáñamo trae con él una larga historia de sus múltiples usos, fue uno de los primeros textiles y primeros tipos de papel, también se utiliza en velas y se ha popularizado su uso en cuanto a cremas para la piel y aceites medicinales (CBD) tanto para personas como mascotas.

Los estudios sobre la utilidad del cáñamo avanzan a pasos agigantados y vienen de la mano de la sustentabilidad y los cuidados para el medioambiente, por ejemplo, el plástico de cáñamo es biodegradable, más barato y resistente que los plásticos a base de petróleo, además reduce la dependencia de los combustibles fósiles.

Ahora, ¿puede el cáñamo ayudar a las problemáticas sociales de ahora?

El acceso a la vivienda es una problemática que afecta a millones de personas alrededor del mundo, y en lugares donde el cannabis es legal han empezado a gestionar soluciones habitacionales desde la industria cañamera.

En el estado de Pensilvania, Estados Unidos, la compañía Don Enterprises comenzó un proyecto llamado “Hemp Home” que consiste en construir casas de cáñamo destinadas a personas con algún tipo de discapacidad. “El objetivo es darles independencia y al mismo tiempo mostrar que las viviendas pueden ser sustentables y más baratas”, fue lo que dijeron los arquitectos impulsores de la iniciativa, Cameron McIntosh y Alex Sparrow. La primera casa del proyecto, se trató de la remodelación de un inmueble con más de 100 años de antigüedad en la que utilizaron “Hempwood” (madera hecha con cáñamo) y Hempcrete que significa “concreto de cáñamo”, es decir, cemento. Siendo un material indispensable para la construcción, su versión vegetal es más amigable para el medioambiente. “También es más barato que los materiales convencionales. Por lo tanto, las casas se vuelven más accesibles”, agregaron.

El cáñamo entonces, se trata de un material transpirable, resistente al moho y hongos, es un gran aislante y naturalmente es resistente a plagas y retardante del fuego. Al ser un material más liviano que los conocidos derivados del petróleo, este tipo de construcciones son ideales para zonas donde suele haber sismos ya que no tienen el mismo riesgo de lastimar a la gente en caso de sufrir daños. Por el momento, se está trabajando mucho en Canadá y en algunos sectores de Estados Unidos. Su estudio e implementación es el comienzo de la arquitectura del mañana: sustentable y sostenible.