PROVINCIA | 15 FEB. 2022

MINISTROS

Manzur y Katopodis visitaron obras en Florencio Varela

El jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, recorrió junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, trabajos de entubamiento en el Arroyo Jiménez del partido bonaerense de Florencio Varela, realizados para evitar inundaciones y que tendrán como beneficiarias a más de 125 mil personas.



"Es una obra muy importante, que beneficia a miles de familias, que les mejora la calidad de vida y que da trabajo. A partir de eso se redobla la esperanza de un futuro mejor para todos estos vecinos, que es lo central", expresó Manzur, se informó en un comunicado oficial.

Las obras se encuentran en la quinta etapa de realización, con un avance del 90% y una inversión de más de 1.196 millones de pesos.

Según expresó Manzur, el Gobierno nacional se encuentra trabajando de forma conjunta con el Gobierno de la provincia, en coordinación con los intendentes bonaerenses, con el fin de concretar las obras de infraestructura.

Katopodis afirmó que "a la obra pública no la frenó la pandemia y no la frena el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"Es decisión del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de un Gobierno que está convencido de que de la mano de la obra pública, de la defensa del trabajo argentino y la industria nacional es como vamos a salir", agregó.

 

 

Según Katopodis, lo mismo está sucediendo "en cada municipio de la Argentina" y destacó que, de esa manera, "el país se está poniendo en marcha y recuperando el empleo".

Además, se informó que los trabajos de la quinta etapa del entubamiento del Arroyo Jiménez tienen una extensión de 1.926 metros y contemplan la pavimentación de 1.086 metros sobre el nuevo conducto, 840 metros de canal soterrado y labores complementarias en lo que refiere a la instalación de cámaras, sumideros y cañerías de empalme.

Las tareas evitarán el desborde de agua los días de lluvias intensas, previniendo anegamientos en toda la traza de su cuenca. También se mejorará la eficiencia hidráulica del arroyo principal, ampliando la capacidad de desagüe tanto de los ramales como de los cruces de alcantarilla.

La obra atraviesa el centro urbano del municipio y los barrios de 9 de Julio, Monte Cudine y Villa Angélica, beneficia a 35.065 habitantes de manera directa, e impacta indirectamente, en otros siete barrios del distrito donde viven 90.000 personas, a la vez que, genera un total de 80 empleos.